7 Comments

Muy inspirador, invita a soltarse y no tener miedo de expresar lo que verdaderamente pensamos y sentimos. Exponer nuestro propio motor, el YO autentico compartirlo a los demΓ‘s .

Expand full comment

Muchas gracias Jeanetth, cuΓ‘nto me alegro de que haya resonado contigo! Suerte en aquello que quieras emprender, sea lo que sea πŸ₯°

Expand full comment

Elena, me ha gustado mucho, a veces siento que tengo ganas de hacer cosas y todo ese ruido me asusta y me hace pensar que no sΓ© si quiero meterme en jardines, pero tu punto de vista de los que es ser creador/a lo convierte de nuevo en una idea atractiva , en recordarme porque me apetece investigar en este mundo.

Gracias por tus palabras, siempre me ayudas a poner semillitas que estoy segura que un dΓ­a tendrΓ‘n su fruto.

Expand full comment

Ayyy, quΓ© ilusiΓ³n Irene, mil gracias!

Lo del ruido es terrible porque ademΓ‘s estΓ‘ todo diseΓ±ado para envolverte y que cueste mucho ver mΓ‘s allΓ‘, pero no! Existen rincones para crear de manera mΓ‘s reposada y mΓ‘s consciente, y yo me he dado cuenta de que son espacios que se van creando, o van apareciendo, de manera natural a raΓ­z de ir compartiendo tΓΊ :)

OjalΓ‘ pronto el fruto de esas semillas, que estoy segura de que va a llegar! Y para lo que necesites ya sabes ;)

Expand full comment

Elena, me ha encantado. Has puesto en palabras y organizado todo el lΓ­o mental que tengo desde que me lancΓ© a esto de ser "creadora". Me apunto a tu marco. Yo quiero hacer y escribir sobre lo que me gusta, llama la atenciΓ³n, aprendo y me ayuda. Primero, porque asΓ­ me aseguro que lo he entendido. Segundo, porque si a mi me ayuda, si me ha abierto los ojos, le puede ayudar otra gente (ya dejΓ© de pensar hace tiempo que soy la mΓ‘s original :-). El "problema" es que escribir es difΓ­cil y cuando consigues producir algo, es complicado no desanimarte si al final sΓ³lo consumes tΓΊ dicho producto. Yo me digo, estΓ‘ bien, al menos me quedo con la primera parte de lo que buscaba, el aprendizaje y la diversiΓ³n, el resto es ego personal. Pero somos humanos y la irracionalidad ya ganΓ³ un nobel hace unos aΓ±os. AhΓ­ es cuando miro lo que hacen otros y cuando me inundan de consejos y a veces de "soluciones milagrosas". Pero no disfruto con ello, por eso paro y vuelvo a mis textos y empiezo el ciclo de nuevo. Tras tu newsletter me prometo tiempo y sobre todo ser autΓ©ntica escribiendo como yo soy. Β‘Gracias!

Expand full comment

Jo Bea quΓ© bien, muchΓ­simas gracias por comentar con tus opiniones y sensaciones!

Entiendo y empatizo 100% con lo que dices de que, por mucho que nos digamos a nosotras mismas que lo hacemos por aprender, por compartir, por aclarar nuestras ideas etc.. es difΓ­cil cuando sientes que lo haces al vacΓ­o, eh? Y a veces pienso que es ego pero otras veces pienso que no es tanto ego sino tambiΓ©n ese factor de Compartir. La sensaciΓ³n que se obtiene cuando compartes algo con otra persona y sabes que le ha β€œtocado” de alguna manera es muy mΓ‘gica, y no siempre es cuestiΓ³n de ego, sino que va mΓ‘s por la β€œnecesidad” de saber que lo que haces es importante para alguien mΓ‘s, que le ha cambiado algo, que le ha servido..

Al final para mi crear tambiΓ©n es una conversaciΓ³n. Cuando hablas con alguien, esperas que te responda. Si no, es un monΓ³logo, que para el ego tambiΓ©n puede estar bien pero no te sientes igual de completa si no hay nadie al otro lado dΓ‘ndote un feedback, invitΓ‘ndote a pensar un poco mΓ‘s allΓ‘...

Vamos, que es normal no conformarse con la primera parte de la creaciΓ³n en privado y a veces frustrarnos porque sentimos que hablamos al vacΓ­o pero, por mi experiencia personal y por lo que he visto que les pasa a otras creadoras, casi siempre suele haber alguien, y suelen ademΓ‘s estar implicadas en lo que escribes y compartes, pero no todo el mundo lo dice. Por eso tambiΓ©n se agradece tanto cuando alguien sale momentΓ‘neamente de esa esfera privada para agradecer en pΓΊblico algo (y creo que esto cada vez se estΓ‘ empezando a hacer mΓ‘s costumbre, lo cual es de agradecer)

AsΓ­ que me encanta tu take de la autenticidad. No hay soluciones milagrosas, no hay caminos rΓ‘pidos, pero para mi la mejor manera de hacerlo sostenible es que tu te mantengas autΓ©ntica, que realmente lo hagas por todo lo anterior. Porque lo demΓ‘s acaba llegando, eh? La parte increΓ­ble de este movimiento es que se basa en que seas tΓΊ, y al final llegarΓ‘n las personas que necesitaban que fueras tΓΊ la que existiera, la que estuviera ahΓ­ compartiendo. Y todo lo demΓ‘s va llegando como una bolita de nieve, pero empieza en la autenticidad y en tener claro por quΓ© lo haces realmente ;)

AsΓ­ que muchiisimo Γ‘nimo y de verdad, me hace muy feliz saber que te ha podido inspirar a seguir, ojalΓ‘ sigas disfrutando lo que haces y sigas compartiΓ©ndolo! Un abrazo!!

Expand full comment

πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ’›πŸ”₯

Expand full comment